
Página
2 de 3 1
| 2 | 3
 |
Dependiendo
de la cantidad de mimbre las canchas de secado son bastante
extensas, debido a que el mimbre debe estar con una muy
buena aireación y no debe quedar muy junto para permitir
la correcta circulación de aire entre las varillas,
y así, evitar la proliferación de hongos y
enfermedades que podrían eventualmente dañar
la fibra. Además de producir daños estéticos
muy importantes para el mimbre.
|
 |
Siguiendo
con lo mismo podemos observar otro ángulo del secado
del mimbre cocido producido por MIMBRES SANDOVAL para la
exportación y para el mercado nacional de la artesanía
del mimbre, tanto para cestería como para la industria
de la mueblería.
|
 |
Estos
son los pozos de brotación a que son sometidas las
varillas del mimbre una vez cosechadas y seleccionadas para
ser procesadas como mimbre blanco.
Son
puestas en atados de 1 metro de circunferencia con la base
de la varilla sumergida en agua en donde pasa el invierno
y luego cuando brota en la primavera, como se aprecia en
la fotografía, se encuentran listas para ir al pelado
de su corteza y dejar las varillas del característico
color blanco. |
 |
Aquí
tenemos una comparación del mimbre cocido, de color
café rojizo, y el mimbre blanco que luego de pelado
es también puesto a secar, debido a que por su proceso
la varilla aún está verde. |
Página
2 de 3 1
| 2 | 3
|
|